El vídeo se publicó el 10 de mayo a
través del canal de noticias Amaq del grupo. Miembros del Estado Islámico en la
provincia de África Occidental se ven con tres grupos de cautivos,
supuestamente del estado de Borno, en el noreste de Nigeria [BBC Monitoring].
Mientras se ve al primer grupo de cuatro hombres sentados en el suelo, uno de
los militantes amenaza a «los cristianos de todo el mundo», diciendo «que los
yihadistas estarán en guerra con ellos hasta el final de los tiempos», informó
la BBC.
El portavoz añadió que los
«asesinatos son una 'venganza' por la muerte del antiguo líder del ISIS, que
fue asesinado en Siria en febrero, y de un antiguo portavoz», según la BBC. A
continuación, parece que los hombres son asesinados por cuatro militantes
enmascarados.
Los 11 hombres del segundo grupo son
abatidos después de que el orador diga: «no descansaremos hasta vengar a
nuestros hermanos contra los cristianos de todo el mundo», mientras que el
tercer grupo de cinco hombres es asesinado al instante sin ningún mensaje.
«No hay palabras para describir el
horror y la angustia por la que deben estar pasando las familias de estos
hombres», dijo Jo Newhouse, portavoz de Puertas Abiertas en el África
subsahariana. «Sin embargo, aunque ISWAP pretende sembrar el miedo con estos
vídeos, los cristianos de todo el mundo deberían estar asombrados por el
testimonio de estos hombres que, por lo que sabemos, se aferraron a su fe
incluso ante la ejecución».
Influencia que se extiende
«En los últimos meses, el ISIS ha
intensificado notablemente sus ataques contra los cristianos y sus aldeas y
lugares de culto en Borno», dijo la BBC. «El grupo tiene como objetivo a los
cristianos en el país y en otros lugares, basándose en una conspiración de que
están en connivencia con las potencias mundiales para subyugar a los
musulmanes».
«La influencia creciente de los
grupos yihadistas violentos en Nigeria es una grave preocupación», dijo
Newhouse. «Comunidades enteras han quedado traumatizadas y desarraigadas, y
este vídeo es un llamamiento para que los gobiernos de la región y la comunidad
internacional actúen de forma decisiva para hacer frente a los múltiples
factores que crean un terreno fértil para una mayor radicalización que permite
el florecimiento de estos grupos».
A principios de este mes, el ISWAP
asesinó a tres personas en un ataque a un pueblo de Borno mientras el
secretario general de la ONU, Antonio Guterres, visitaba al gobernador del
estado. En abril, al menos 20 personas murieron o resultaron heridas en un
ataque del grupo contra un mercado en Iware, una ciudad del estado nigeriano de
Taraba, al este del país. En un comunicado publicado en Telegram, el grupo dijo
que «soldados del califato en el centro de Nigeria» habían atacado «una reunión
de cristianos infieles».
El grupo también sigue manteniendo
cautiva a la adolescente nigeriana Leah Sharibu tras secuestrarla en su escuela
de Dapchi, en el estado de Yobe, hace cinco años. Mientras que sus compañeros
fueron liberados, los secuestradores no estaban dispuestos a dejar ir a Leah porque,
al parecer, se negaba a convertirse al islam.
El ISWAP, una escisión del grupo
militante islamista Boko Haram, juró lealtad al Estado Islámico en 2015. Desde
entonces «ha conseguido hacerse con el control de enormes extensiones de
territorio y crear un bastión en la abandonada región del lago Chad», según un
informe de Puertas Abiertas. «El grupo comparte la ideología yihadista global
del ISIS. Siguen una interpretación extrema del islam y de la sharía, que es
antioccidental, promueve la violencia sectaria y ataca a los que no están de
acuerdo con su interpretación como infieles y apóstatas».
Fuente: puertasabiertas.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario